lunes, 8 de febrero de 2016

Autoevaluación del máster ELE y pasos a seguir

Cómo me evalúo en lo corrido del máster ELE.

Para autoevaluarme empezaré con lo negativo. Los parámetros que usaré son mi tiempo de dedicación, mi desempeño en las tareas, mi trabajo en grupo, mi relación con la plataforma blackboard (foros, tableros, etc.) y mi aplicación de lo que voy aprendiendo.
9168571-Reloj-de-arena-Reloj-de-arena-Ilustraci-n-vectorial-muy-detallado-Foto-de-archivo.jpg

Considero que no pensaba que este estudio me iba a quitar tanto tiempo. Lo disfruto, es decir, me gusta estudiar y aprender de los profesores y de los compañeros, pero me canso porque tengo muchas otras cosas que hacer. A veces, no dedico  más tiempo al estudio por mis hijos o por mi trabajo y me doy cuenta que mis resultados son buenos, pero podrían ser mejores. Duermo menos para poder leer y estudiar y llega un momento en que no puedo producir textos porque mi cuerpo, mi mente y mi alma no me dan para ello. Esto no es fácil porque, sumado a todo lo anterior, tiendo a ser perfeccionista, especialmente cuando tengo muchas cosas pendientes.


mafalda+stilo.jpg


Los deberes que ha puesto cada profesor han sido para mí ciento por ciento formativos, cada tarea me ha ayudado a retener el conocimiento mejor o a entender con mayor exactitud cada módulo. Creo que he podido cumplir con todas las actividades y me gusta arriesgarme cuando aporto una idea diferente, respondo con una pregunta o planteo un problema porque de esa forma aprendo más. La guía de los profesores y la participación de los otros compañeros me motiva a seguir estudiando y a profundizar en cada tema. Los trabajos que son en parejas o en grupos son edificantes ya que se construye conocimiento entre todos, se discute, se aportan ideas y finalmente viene el proceso de las conclusiones y decisiones finales. Tal vez lo más desafiante es el acordar todos lo mismo, pero asimismo es parte de aprender a ser humilde y tolerante y a saber cómo es la dinámica cuando nos toque poner a nuestros futuros estudiantes a trabajar en grupo, especialmente si el trabajo no es presencial.

20091103DIBUJO.jpg

Por las distancias en un estudio on-line la plataforma es un fundamento imprescindible. Ha sido una herramienta indispensable y facilitadora para toda la maestría, sin embargo, no la uso las 24 horas del día y a veces caigo en cuenta un poco tarde de que algo se publicó. Cuando tengo días de trabajo intensos no la reviso en un día y pierdo el hilo. Ese es uno de mis puntos débiles. Por otro lado, la participación en los foros a veces me cuesta trabajo porque es un poco confuso seguir todos los comentarios. Me pregunto si a los profesores les pasa lo mismo. He optado últimamente por ser más concisa y tratar de aportar algo valioso, en vez de comentar lo que cada persona dice, simplemente, porque me faltaría tiempo para hacer los demás trabajos. Lo que sí procuro siempre es estar presente en cada videoconferencia porque es el único espacio para conocer al profesor y compartir dudas o inquietudes. Cuando el profesor se dedica a interactuar con nosotros es uno de mis tiempos favoritos, debido a que nos aclara dilemas y nos muestra el camino a seguir, o nos endereza si estamos errados.

Finalmente, autoevaluarme para mí es saber si lo que aprendo lo puedo aplicar en las clases. Es lo más grandioso hasta ahora porque cada asignatura me abre la mente a una nueva dimensión de la enseñanza, a ver a mis alumnos de forma diferente, a implementar nuevas metodologías o a cambiar ciertas situaciones en el aula. En conclusión, estoy muy satisfecha con mi estudio y dispuesta a seguir adelante. Ya llevo una tercera parte del camino y, como los israelitas, cruzaré el Mar Rojo y pasaré por el desierto que falte, en mi esfuerzo por estudiar, para encontrar la Tierra Prometida: mi diploma como profesora de ELE.

Y ahora, ¿qué sigue?

Gracias a Dios no son 40 años los que me esperan para alcanzar la Tierra Prometida, son 11 meses pesados ya que  requieren de mucho esfuerzo y dedicación, pero serán gratificantes por todo el aporte que me brindarán.

Para permanecer pretendo:

  • Tratar de dejar el estrés a un lado para poder concentrarme mejor. (Es fácil decirlo, pero difícil lograrlo). Algunos creen que es más sencillo estudiar a distancia, pero yo opino que requiere de mucha disciplina y por eso necesito mantenerme motivada y mentalmente en forma, quiero decir, despejada de mis otros problemas.

  • Mantener una red de comunicación con algunos compañeros para que me envíen una alerta por si acaso no he leído una información importante en el tablero o si he olvidado las fechas de entrega de algunos deberes.

  • Ir a Barcelona en julio porque creo que eso me motivará mucho y será un gran placer conocer a algunos de mis profesores.

  • Tener un buen tiempo de práctica, organizarme mejor durante las preparaciones de clases y poder obtener buenos resultados.

  • Contratar niñeras de vez en cuando para poder tener un poco de tiempo libre que me ayude a relajarme.
  • signTitle.png


Podría escribir mucho más pero me conozco y creo que lo básico para que yo funcione mejor es el estar en paz conmigo misma y el mantenerme motivada. Esa es mi gasolina para dar lo mejor de mí. Veo que hay mucho por hacer en esta carrera y mucho por investigar todavía, por eso me encantaría en el futuro poder tener más tiempo para hacerlo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario