Auto - evaluación II
¿A muchos les gusta la película “Rápido y Furioso”?, pues, algunas veces me he sentido así este semestre. Es toda una maratón contra el tiempo y un juego de tenis tirado de un lado al otro las prioridades. Trato de estar a tiempo y de cumplir, por lo que no había caído en la trampa de entregar tarde, hasta el último mes. ¿Las causas? Primero, el peso del fin de año escolar en mi trabajo que demanda mucha coordinación para el próximo año escolar también. Segundo, el viaje a Barcelona para la semana presencial de prácticas. Tercero, mis hijos, porque hay cosas que una niñera no puede reemplazar (citas en la escuela, enfermedades, etc.). En fin, es el tener todo controlado al mismo tiempo que es exactamente lo que se presenta también en el aula.
Hablando del aula, lo positivo es que he podido aplicar algunos conocimientos en mis clases, especialmente de aquellas asignaturas que son más prácticas como el uso de las TICs, didáctica, léxico. Cuando planeo las clases, puedo reflexionar un poco más sobre qué actividad sería la más adecuada y los resultados han sido muy positivos.
Una de las asignaturas que más me aportó hacia el tema real del profesor ELE fue la de prácticas, porque, aunque viví frustrada con mi grabación, la semana presencial fue un tesoro, ya que fue una semana muy fructífera, en la que compartimos todos nuestras experiencias y recibimos mucha retroalimentación, que es lo que se necesita cuando uno enseña. Me di cuenta de que un área de mejora para mí es la administración del tiempo en cada actividad y la elección de actividades cuando el grupo es demasiado activo y ruidoso.
Lo que influyó en mí negativamente esa semana fue que no pude adelantar mis deberes y todavía tengo el cansancio del viaje, especialmente por el estrés adicional de que nunca me llegó mi maleta en el vuelo de Vueling. Aún siento que la montaña está frente a mí y me falta la inspiración para continuar, especialmente con un tema tan vital como el trabajo de final de máster y la pregunta investigativa. Hay momentos en los cuales me gustaría hacer un pare y seguir más adelante, tengo mucho miedo al próximo semestre porque no sé cómo lo voy a lograr. Precisamente en este tipo de momentos es cuando reconozco que no soy autosuficiente, que debo mantenerme humilde y que necesito ayuda de otros.
(Imágenes: http://roa.h-cdn.co/assets/16/21/980x490/landscape-1464202462-fast-furious-1.jpg https://harpoftenstrings.files.wordpress.com/2013/06/creationofadam.jpg )
No hay comentarios.:
Publicar un comentario